Español / Castellano

Libro blanco del párkinson en España. Una actualización con enfoque de derechos

La presente publicación tiene como principal enfoque colocar a las personas en el centro y abordar el párkinson desde la perspectiva de quienes lo enfrentan “en primera persona”.

Determinantes sociales de la salud. Abordaje desde la visión de la sociedad civil

El objetivo de este estudio es la de profundizar en la influencia de dichos determinantes y mostrar las iniciativas que a este respecto está desarrollando la Profesión Farmacéutica, hemos realizado este estudio “Determinantes Sociales de la Salud: abordaje desde la visión de la sociedad civil”, junto a un concreto decálogo de recomendaciones. Este informe forma parte de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica y es el resultado del análisis y debate de las catorce organizaciones que conforman el Consejo Asesor Social.

Guía de buenas prácticas para el desarrollo de un proyecto de vida independiente

La presente guía pretende ofrecer un soporte a lo que ya se ha creado e impulsar nuevas acciones replicables, así como definir nuevos retos surgidos de las necesidades actuales en el marco de la promoción de la vida independiente de las personas con lesión medular y/o gran discapacidad física, dentro de los ámbitos de: rehabilitación, vivienda, accesibilidad y productos de apoyo, asistencia personal, empleo y apoyo entre iguales.

 

 

Por una gobernanza inclusiva de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas y organizaciones para un mejor y mayor empleo de las personas con discapacidad

El proyecto "Por una gobernanza inclusiva de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas y organizaciones para un mejor y mayor empleo de las personas con discapacidad" es un estudio enfocado en la integración ética y responsable de la IA en el ámbito laboral, con especial atención a las personas con discapacidad. Explora cómo la IA puede transformar el mercado laboral, presentando tanto riesgos como oportunidades para este grupo.

Cómo facilitar la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo (Léctura Fácil)

Esta guía es un documento que sirve para: • Informar sobre la vida independiente a las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo. • Transformar las entidades ASPACE de forma física, social y cultural para facilitar la vida independiente a estas personas. Tener una vida independiente es poder decidir sobre tu propia vida. Por ejemplo, elegir qué comer, si prefieres salir o quedarte en casa o si quieres dormir hasta tarde.

Libro blanco sobre los implantes cocleares en adultos y ancianos

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y en todas las edades’ es el propósito que recoge el Objetivo de Desarrollo (ODS) 3 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que se inició en el año 2015 para poner fin a la pobreza y encauzar al mundo en el camino de la paz, la prosperidad y oportunidades para todos en un planeta sano. Esto también incluye que todas las personas con pérdidas auditivas y/o enfermedades del oído tengan acceso a servicios de alta calidad sin limitaciones de acceso por dificultades económicas.

En 30 preguntas. Guía interactiva sobre la depresión

Responden a las preguntas más frecuentes que las personas con depresión hacen a los profesionales de la salud mental.

Protocolo para el abordaje integral de mujeres con parálisis cerebral víctimas de violencia sexual

La presente guia tiene como obejtivo la de Visibilizar y revertir la violencia sexual contra mujeres con parálisis cerebral. Garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva de las niñas y mujeres con parálisis cerebral en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. Ofrecer a los profesionales implicados en la atención e intervención con niñas y mujeres con parálisis cerebral víctimas de violencia sexual, una serie de recomendaciones que permitan un buen abordaje y eviten su revictimización.

La situación de las personas con daño cerebral adquirido en España

El presente documento comprende una revisión y actualización de la información sobre la realidad de la población con DCA, a la luz de los nuevos datos estadísticos disponibles, así como de un trabajo de revisión bibliográfica y recogida de información específica para esta edición.

II Plan Nacional de Derechos Humanos 2023-2027

En este contexto, el II Plan contempla actuaciones dirigidas a remover los obstáculos que impiden el disfrute real y efectivo de los derechos, dirigiéndose a la población en general mediante el fortalecimiento del Estado Social, pero también a aquellos grupos de población a quienes la discriminación impide su ejercicio en condiciones de igualdad.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE