Biblioteca Online

Empoderamiento y defensa de derechos. Guía para la autodefensa de los derechos de las personas con discapacidad 2022

En esta Guía, se encuentran pautas para empoderarte, para conocer tus derechos y para ejercer la autodefensa, de forma que seas TÚ, quien tomando parte activa, reacciones de una forma constructiva cuando entiendas que te están vulnerando tus derechos, que te están discriminando. Reaccionar significa defender, defender tus derechos para que nadie te los pueda quitar.

Handbook of easy languages in Europe

El Manual de Easy Languages ​​en Europa describe qué es Easy Language y cómo se usa en los países europeos. Demuestra la gran diversidad de actores, instrumentos y resultados relacionados con Easy Language en toda Europa. Todas las personas, a pesar de sus limitaciones, tienen igual derecho a la información, la inclusión y la participación social. Esto da como resultado requisitos para un lenguaje comprensible. La noción de Easy Language se refiere a formas modificadas de lenguajes estándar que tienen como objetivo facilitar la lectura y la comprensión del lenguaje.

Estrategia española sobre discapacidad 2022 – 2030

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presenta la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030, concebida como una hoja de ruta ambiciosa y posibilista, para que el Estado español, a través de sus administraciones y poderes públicos, contribuya a hacer efectivos los derechos humanos de las personas con discapacidad y de sus familias. Con esta Estrategia, España sigue la estela de la Unión Europea, que acaba de adoptar un marco similar para el periodo 2021-2030.

Guía para valoración de la discapacidad en enfermedades raras

Guía para la valoración de las enfermedades raras siguiendo la idea de la Comunidad de Madrid de editar una Guía para los profesionales encargados de los procesos de valoración y para todos los profesionales de la salud, pacientes, familiares, asociaciones y cualquier persona que desee saber algo más de algunas enfermedades raras y de los aspectos de la enfermedad a tener en cuenta para aplicar el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.

Guía para la valoración de la discapacidad en enfermedades raras

Esta Guía tiene un contenido clínico, social y psicológico que mejorará el conocimiento sobre las enfermedades que recoge, logrando así incrementar la calidad en el proceso de valoración del grado de discapacidad y, en consecuencia, facilitar el acceso a los derechos y prestaciones que recoge la legislación vigente para las personas con discapacidad.

Estudio del impacto social y económico del servicio de asistencia personal de Faema Salud Mental Ávila

Este estudio determina los beneficios de la asistencia personal en las personas con problemas de salud mental, como la mejora de sus competencias y habilidades, la optimización de la gestión de tiempos, el incremento de su autonomía y de la toma de decisiones, progreso en las relaciones familiares y el reconocimiento de derechos sociales. Además, la investigación detalla el retorno económico que consigue la Administración General del Estado.

El rendimiento académico de los estudiantes universitarios con discapacidad en España

Este estudio pretende dar respuesta a esa laguna de información sobre el rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad, y contribuir a la generación de una estrategia metodológica que permita conocer, de forma sistemática y actualizada, el rendimiento académico del alumnado universitario con discapacidad, analizar las causas y factores que influyen en el mismo y las barreras o dificultades a las que estos estudiantes se enfrentan durante su trayectoria educativa, a fin de definir mejor los apoyos y mejoras que ha de realizar el sistema educativo en relación con este colectivo.

ADDE. Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo

El presente informe se habla de la teoría de los prejuicios y de la teoría de la humillación, además de fijar una instantánea sobre la realidad social de las personas con ADEE y de su número. Efectivamente se siguen perpetrando actos humillantes contra las personas con ADEE, que en ocasiones se ven abocadas a desempeñar trabajos y actividades que colisionan con una perspectiva exigente de derechos humanos.

Preguntas frecuentes en prevención de riesgos laborales sobre el coronavirus (Lectura Fácil)

Algunas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tienen muchas dudas a la hora de reincoporarse al trabajo durante la desescalada. Esta guía elaborada en lectura fácil pretende resolver todas esas dudas. Recoge cuáles son las medidas de prevención de riesgos laborales básicas en función del trabajo desempeñado. También menciona cuáles son los derechos de los trabajadores en caso de que haya contagio de la COVID-19.

Guía de salud laboral y discapacidad (Lectura Fácil)

La secretaría de Políticas Sociales y Migraciones de CCOO de Andalucía, dentro del programa “Difusión de los derechos socioeconómicos y laborales de las personas con discapacidad”, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, ha editado esta guía sobre salud laboral y discapacidad que profundiza en las actuaciones que deben realizarse dentro de una empresa para adaptarla a las necesidades del personal con discapacidad y para velar por su salud laboral.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE