Español/Inglés

Todavía tengo una pierna

El propósito de este libro es recaudar fondos para los niños que sufren de cáncer.

Patrimonio accesible. La intervención en el patrimonio y el proyecto de accesibilidad

Este estudio, intenta abordar desde un punto de vista científico (como ese “proceso de errores decrecientes”) la accesibilidad a la arquitectura patrimonial. Estableceremos una pautas, un sistema, para intervenir en cualquier Monumento Histórico, Conjunto Histórico, Jardín Histórico, Sitio Histórico o Zonas Arqueológica. La ambición es máxima. Si este estudio en vez de comprender seis ejemplos de distintos tipos y escalas, abordara los 17450 Bienes de Interés Cultural, estarían redactadas las bases para convocar concursos entre los mejores arquitectos o actuar en cualquier conjunto.

Cómo aplicar la Norma UNE-ISO 21902. Turismo accesible para todos

Requisitos y recomendaciones para las administraciones públicas y destinos turísticos (Español-Ingles).

 

 

 

 

¡SOS por las mujeres y niñas con discapacidad! Guía para proporcionar una asistencia adecuada en situaciones de conflictos armados y emergencias humanitarias

Esta Guía ha sido elaborada por la Fundación CERMI Mujeres, a solicitud del CERMI, en el marco del Proyecto ODS UE, financiado por la convocatoria de subvenciones de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implantación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.

Iniciación a los derechos y a la defensa legal de las personas con discapacidad

Manual básico dirigido a los operadores jurídicos no especializados en el Derecho de la discapacidad, la obra trata de proporcionar una herramienta de fácil y pronta utilización cuando esté en juego la protección jurídica de las personas con discapacidad.

Hacia una comunicación inclusiva de la ciencia: reflexiones y acciones de éxito.

FECYT ha editado la publicación digital y accesible “Hacia una comunicación inclusiva de la ciencia: Reflexiones y acciones de éxito” para abordar los principales aspectos que se deben tener en cuenta para el diseño y ejecución de proyectos de divulgación científica con un enfoque inclusivo. Para ello, se han analizado estudios recientes sobre el tema y se ha contado con la colaboración de expertos y entidades que están trabajando en este ámbito.

Espacio sociosanitario inclusivo

El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) ha elaborado este documento de posición que contiene un conjunto de orientaciones y parámetros para construir un espacio sociosanitario inclusivo con las personas con discapacidad. Con este documento se pretende incidir en el debate político que mantienen la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para la creación de un espacio sociosanitario, cuya definición no puede quedar únicamente en manos de los gestores públicos, sino que ha de abrirse a la participación activa de toda la sociedad.

La transversalidad de género en las políticas públicas de discapacidad

El manual pretende analizar y orientar a responsables políticos y a activistas en la inclusión efectiva de las mujeres y niñas con discapacidad en distintos ámbitos de la vida, muchas veces olvidados en las políticas públicas.

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE