La formación universitaria de intérpretes de lengua de signos española y guías-intérpretes de personas sordociegas

Portada La formación universitaria de intérpretes de lengua de signos española y guías-intérpretes de personas sordociegas
Autor/es: Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española CNLSE

Descripcion:

Las situaciones de desarrollo de la traducción e interpretación no son las mismas para todas las lenguas y culturas. Estas diferencias son especialmente evidentes en los casos de lenguas minorizadas, como las lenguas de signos. En el Estado español, donde la lengua de signos española (LSE) y la lengua de signos catalana (LSC) conviven dentro de sus respectivos territorios con las lenguas orales, existe un desequilibrio en la protección jurídica de las lenguas de signos con respecto a las orales. Esto deriva en escenarios de vulnerabilidad y exclusión social para la comunidad sorda y sordociega signante.

DESCARGAR ARCHIVO 

Materia: Discapacidad Auditiva-Personas Sordas
Año de publicación: 2022
Descriptor: Lengua de signos
Fecha de catalogación: 2024
Formato: Informes
Soporte: Biblioteca Online
Referencia: 063/2024
Idioma: Español / Castellano