Personas con síndrome de Asperger: funcionamiento, detección y necesidades

Portada del Libro ersonas con síndrome de Asperger: funcionamiento, detección y necesidades

Autor/es: Belinchón, Mercedes; Hernández, Juana María; Sotillo, María

Descripción:

La naturaleza del síndrome de Asperger y su relación respecto de otros trastornos generalizados del desarrollo aún suscita un intenso debate en el seno de la comunidad científica, hasta el punto de que no existe una respuesta unitaria para muchas de las cuestiones fundamentales. Con el fin de paliar esta indefinición, especialmente evidente en el caso español, el Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, junto con la Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (FESPAU), la Fundación ONCE, la Confederación Autismo-España (CAE) y la Asociación Asperger-España, ha llevado a cabo un estudio en torno al síndrome de Asperger, cuyas conclusiones se publican ahora. El objetivo principal de la investigación, de tono más teórico que divulgativo, es ofrecer respuestas argumentadas a las siguientes cuestiones: ¿qué características y mecanismos de funcionamiento presentan las personas con síndrome de Asperger y aquellas con el denominado autismo de alto funcionamiento?, ¿se debe diferenciar uno y otro?, ¿cómo se pueden mejorar los mecanismos de detección de cada uno de ellos?, y, por último, ¿qué necesidades de apoyo consideran prioritarias quienes presentan estas patologías, sus familiares y los profesionales que los atienden en España?

Editorial: Fundación ONCE/Vía Libre

Materia: Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

Año de publicación: 2008

Descriptor: Asperger

Fecha de catalogación: 2014

Formato: Monografía

Soporte: Biblioteca Online

Referencia: 0253/2017

Colección: Publicaciones Participadas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE