Síndrome de Asperger: Una guía para los profesionales de la educación

Descripcion:
El objetivo de este libro, es presentar un resumen de los datos más recientes de investigación que buscan tratar de entender cómo actúan las personas con Síndrome de Asperge, tanto de forma espontánea como en situaciones formales de evaluación. El conocimiento de las características y las implicaciones psicológicas de este síndrome es un punto de partida necesario para intervenir eficazmente en los ámbitos educativo, sanitario y psicosocial, esto es, para mejorar la calidad de vida de estas personas y de sus familias. Las conclusiones que se van a exponer aquí proceden de dos clases de estudios: clínicos y funcionales. Los estudios clínicos se centran en los síntomas y conductas que se asocian a malestar, deterioro funcional o discapacidad. Los estudios funcionales se centran en los procesos y mecanismos subyacentes a las dificultades y competencias de las personas, y también en las condiciones ambientales (situaciones, tareas, etc.) que aumentan (o, por el contrario, minimizan) la intensidad de los síntomas.