Discapacidad y Envejecimiento

OÍR para un envejecimiento activo y saludable

Accesibilidad Auditiva, a la Información y a la Comunicación en Centros y Residencias para Personas Mayores.

Modelo para la vida adulta y el envejecimiento en el síndrome de Down

Es bajo este marco que DOWN ESPAÑA se propone elaborar un modelo para la vida adulta de las personas con síndrome de Down, que sirva para ordenar su actuación y la de sus instituciones federadas en la mejora de la calidad de vida en las personas adultas con síndrome de Down.

Study on exploring the incidence and costs of informal long-term care in the EU

El derecho a cuidados de larga duración asequibles y de calidad es uno de los 20 principios del pilar de derechos sociales de la UE. El Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales y el Libro Verde sobre el Envejecimiento destacan que, si bien se espera que aumente la demanda de servicios de atención en una sociedad que envejece, la falta de estándares de calidad en la atención y las brechas en el acceso a servicios de calidad, incluso en las zonas rurales, constituyen una grave preocupación en muchos Estados miembros.

Envejecimiento y síndrome de Down ¿Qué hay después del empleo?

Los expertos en vida adulta, empleo y gerontología de DOWN ESPAÑA han elaborado una guía en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para proporcionar respuestas y soluciones a los familiares de personas con síndrome de Down: «Envejecimiento y síndrome de Down. ¿Que hay después del empleo?».

11 Propuestas para vivir más y mejor (folleto)

Folleto que analiza las claves para afrontar el envejecimiento y el aumento de la esperanza de vida.

La planificación de la última etapa de la vida: claves para afrontar el envejecimiento y el aumento de la esperanza de vida

Este estudio analiza las claves para afrontar el envejecimiento y el aumento de la esperanza de vida. Según el estudio, en el que han participado una veintena de expertos de los ámbitos económico y sociosanitario junto a más de 1.300 ciudadanos de distintas edades, quienes ahorran para la jubilación cuidan más su salud y aceptan mejor el final de vida, por lo que aboga por aprender a transformar “más vida en mejor vida”.

Envejecimiento y Síndrome de Down

Los adultos con síndrome de Down, así como sus familias y sus cuidadores, necesitan información precisa y educación sobre lo que pueden esperar como parte del envejecimiento para preparar el terreno y envejecer con éxito. La finalidad de este folleto es ofrecer ayuda con este proceso. Está destinado a distintos tipos de lectores: familias, profesionales, cuidadores directos o cualquier persona relacionada con el bienestar general de alguien que tenga síndrome de Down.

El envejecimiento de las personas con discapacidad

El envejecimiento activo es considerado como un concepto multidimensional que abarca y supera la buena salud, resultado de un amplio conjunto de factores biológicos, psicológicos y sociales. En el caso de las personas mayores con discapacidad, la ausencia de una política de promoción y sensibilización en la comunidad a veces les niega la igualdad de oportunidades en relación con el resto de los ciudadanos.

Envejecimiento activo y discapacidad intelectual

El estudio que se reseña en estas líneas se centra en las y los mayores de 45 años, pues es a partir de entonces cuando las personas con discapacidad intelectual empiezan a manifestar signos evidentes de deterioro físico y mental asociados a la edad.

Guía de indicadores y recomendaciones personas con discapacidad

Con esta guía divulgativa, FEAPS ARAGÓN, Asociación Aragonesa de Entidades para Personas con Discapacidad Intelectual, pretende ser una herramienta útil y práctica que informe sobre los cambios que se producen en las personas con discapacidad intelectual (en adelante también podrá encontrarse como pcdi) a lo largo del proceso de envejecimiento.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE