Prisión

Prevalencia de trastornos mentales en prisión: análisis de la relación con delitos y reincidencia

El trabajo de investigación comprende una muestra de 184 internos seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado y que realizaron las mismas pruebas, en el mismo orden y en las mismas condiciones, evaluándolos en el momento actual y en una sola ocasión.

Manual itinerarios personalizados para personas privadas de libertad

Es un objetivo de Plena inclusión España, a través de su programa de atención a personas reclusas y ex reclusas, evitar que las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo cumplan penas en el medio penitenciario. Esto supone incidir: en la concesión de medidas alternativas sustitutivas de las penas privativas de libertad y; en la implementación de medidas que permitan que la pena de privación de libertad impuesta pueda ir evolucionando hacia formas de limitación de la libertad más adecuadas a las necesidades de la persona.

Las personas con discapacidad intelectual en prisión

Las personas con discapacidad intelectual en prisión. El Defensor del Pueblo decidió en 2018 elaborar un trabajo sobre las personas con discapacidad en prisión. Dentro de los posibles enfoques, se resolvió que el trabajo versara sobre las personas con discapacidad intelectual en centros penitenciarios.

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE