Violencia de Género

Protocolo para el abordaje integral de mujeres con parálisis cerebral víctimas de violencia sexual

Protocolo para el abordaje integral de mujeres y niñas con parálisis cerebral víctimas de violencia sexual dirigido a operadores jurídicos con herramientas prácticas que posibiliten un abordaje inclusivo de esta temática. El objetivo es que todos los equipos profesionales implicados en la atención a mujeres y niñas con parálisis cerebral víctimas de violencia, conozcan y tengan en cuenta las particularidades, para que su intervención sea lo más adecuada posible para salvaguardar sus derechos y evitar su revictimización.

Proyecto RESPONSE. Informe sobre la situación actual (SOTA). Servicios dedicados hacer frente a la violencia de género contra las mujeres con discapacidad

El objetivo de este informe es ofrecer una visión general de las necesidades de apoyo de las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género. El Informe sobre la situación actual del proyecto RESPONSE (informe SOTA) se basa en una encuesta realizada en 6 países participantes: Francia, Hungría, Lituania, Polonia, Portugal y España. La encuesta se realizó entre mujeres con discapacidad, proveedores de servicios en el ámbito de la discapacidad y proveedores de servicios generales.

Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia de género

El presente informe recoge el trabajo realizado para obtener una radiografía del colectivo de, participantes en el proyecto Mujeres en Modo ON VG de Inserta Empleo, a través del análisis estadístico de su base de datos (Informe Ejecutivo 2023.

La voz del coraje

Testimonios de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.

Situación de la violencia de género contra las mujeres con discapacidad en la Comunidad de Madrid ESTUDIO Situación de la violencia de género contra las mujeres con discapacidad en la

La Fundación CERMI Mujeres, colaboradora del Estudio que ahora se presenta, ya publicó el año pasado un Protocolo para la Atención a Mujeres con Discapacidad Víctimas de Violencia, en el que se recuerda que las mujeres con alguna discapacidad, se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad a la violencia física, sexual y psicológica, por tener, probablemente, menor capacidad para defenderse, mayor dificultad para expresarse y menor credibilidad en su relato, especialmente en mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Proyecto de investigación e intervención Violencia contra Mujeres con Discapacidad en la Región de Murcia

La presente investigación tiene como objetivo la de conocer y analizar la violencia ejercida hacia las mujeres con discapacidad en la Región de Murcia, a través de un análisis interseccional de su situación para establecer medidas orientadas a la prevención, intervención inclusión y mejora de la calidad de vida del colectivo.

Detección de violencia a mujeres con discapacidad desde el ámbito sanitario (Lectura Fácil)

El objetivo del presente informe en lectura fácil es poner a disposición información actualizada sobre la situación de las mujeres con discapacidad, que permita identificar y conocer las herramientas necesarias para hacer frente a las discriminaciones y situaciones de violencia y para detectarlas y, si es posible, abordarlas antes de que se produzcan.

Detección y prevención de situaciones de violencia hacía las mujeres y niñas con discapacidad desde el ámbito sanitario. Protocolo de actuación

Ante un escenario social marcado por la urgente necesidad de eliminar cualquier tipo de violencia, la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS) no cesa en su incansable labor de visibilización, reivindicación y sensibilización en la defensa de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. Así presenta este protocolo como herramienta para potenciar los servicios y fomentar las actuaciones de los equipos profesionales del ámbito de la salud.

Informe final: Estudio para la prevención, identificación y detección de situaciones de violencia hacia las mujeres y niñas con discapacidad desde el ámbito sanitario

Informe Final: El objetivo del Informe es aportar datos actualizados sobre la situación de las mujeres con discapacidad, que permitan identificar y conocer las herramientas necesarias para hacer frente a las situaciones de violencia o de discriminación interseccional que viven, así como para detectarlas y, si es posible, abordarlas antes de que se produzcan.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE