Acción Social

II Informe sobre la Discapacidad en Navarra

Con este II Informe sobre la discapacidad en Navarra se consolida la puesta a disposición de la ciudadanía de información relativa a la discapacidad iniciada en 2021 con el I Informe sobre la discapacidad en Navarra. Así, esta nueva serie de informes se une a las que vienen elaborándose anualmente por el Observatorio de la Realidad Social respecto a temáticas propias del Departamento, como son el empleo, la dependencia o la pobreza. Los datos hacen referencia al periodo que va desde 2015 y se centran sobre todo en el año 2021.

Perfiles (XXXIV)

Recopilación de la revista Perfiles (nº 347 enero 2019 - nº 356 Dicembre 2019).

COCEMFE 1980-2020: un reflejo del cambio

El relato que contiene este libro ha sido dibujado tras un intenso trabajo de documentación visitando los archivos de COCEMFE, las hemerotecas españolas y la generosa memoria de varias personas, de perfil heterogéneo, cuyo mínimo común denominador es haber dedicado gran parte de su vida a mejorar la de las personas con discapacidad física y orgánica. Una narración que, acierte o no en la exactitud de los datos, pretende reflejar la envergadura de la transformación social que cuarenta años de trabajo y diálogo han hecho fehacientemente posible. 

S.O.S por las mujeres y niñas con discapacidad. Guía para proporcionar una asistencia adecuada en situaciones de conflictos armados y emergencias humanitarias

Esta guía ha sido elaborada por la Fundación CERMI Mujeres, a solicitud del CERMI, para ofrecer un asesoramiento efectivo a responsables públicos y agentes sociales sobre la atención a mujeres y niñas con discapacidad desplazadas, refugiadas y/o solicitantes de asilo, ante la ausencia de una respuesta específica, sistemática e inclusiva para su acogida por España o por otros países europeos.

2021 Fundación ONCE. Actividad social en cifras

Actividad social de Fundación ONCE en cifras correspondiente al ejercicio 2021.

Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024 (versión 9 de mayo de 2022)

El objetivo de este plan de acción es el de contribuir a la mejora de la salud mental de forma que permita afrontar los efectos en la salud mental de la crisis sanitaria y social generada por la pandemia del COVID-19 y los efectos de otros factores de distinta índole que afectan a la salud mental en la actualidad.

Plan Estratégico del Tercer Sector de acción social

Contribuir al desarrollo social y a la vertebración de la sociedad civil, promocionando la participación plena, la defensa de la libertad y la igualdad, la inclusión y la cohesión social de todas las personas y grupos que la integran.

Alex y Tomiche

Los Niños Detectives, "el caso de la niña secuestrada", es el primer número de una ambiciosa colección dirigida a lectores entre los 9 y 11 años de edad. Entre sus particularidades es de destacar que sus creadores son personas con discapacidad, al igual que uno de sus protagonistas: Tomiche. Esta circunstancia es fundamental para valorar la importancia de este cuento en su justa dimensión, ya que transmite a los más jóvenes la realidad del mundo de la diversidad funcional con absoluta naturalidad.

¡OJO!

A través de las viñetas e ilustraciones de Gallego&Rey, “¡Ojo!...trata de mostrar, con rigor pero con humor, la realidad de estas personas en la sociedad, mediante breves descripciones sobre la ceguera, a la vez que ofrece una serie de pautas y recomendaciones de comunicación que hay que tener en cuenta a la hora de dirigirse a una persona CIEGA.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE