Accesibilidad

¿Cómo gestionar la accesibilidad? Atención al cliente

La presente publicación incorpora desde el diseño; es lo que se conoce como “diseño para todas las personas”, que la accesibilidad es la condición que posibilitará el ser clientes a todas las personas, de manera plena y en igualdad de condiciones.

Guía de accesibilidad e inclusión en festivales de música

La presente guía parte de una serie de necesidades y demandas sociales que animan a tomar conciencia del nivel de responsabilidad y compromiso social que tienen los promotores y organismos colaboradores de los grandes eventos musicales. En este documento se reflejan una serie de directrices, orientaciones, principios, normativas, propuestas de mejora y proyectos de buenas prácticas, que facilitarán el cumplimiento de los grandes objetivos que garantizan una oferta de música en vivo accesible, diversa e inclusiva:

Panorámica de la accesibilidad de páginas web y aplicaciones móviles de los servicios de emergencia 112

Estudio que incluye una introducción a la principal legislación sobre la accesibilidad en los servicios de emergencia nacional y europeo, una serie de recomendaciones para implementar soluciones digitales accesibles y un análisis de la accesibilidad en diferentes soportes proporcionados por los servicios de emergencia, en concreto, de las páginas web y aplicaciones móviles de los servicios de emergencias a nivel nacional y, en especial, del 112

Domótica y accesibilidad. Tecnologías disponibles en función de la caracterización de la persona usuaria

La presente publicación tiene como objetivo la de contribuir a que las personas mayores y las personas con discapacidad, así como los profesionales y entidades que los apoyan, puedan conocer opciones tecnológicas que contribuyen a que puedan desarrollar su vida de manera más independiente y ejercer los derechos que se les reconocen, este documento expone las posibilidades y usos de la domótica aplicada al hogar.

¿Qué tengo que tener en cuenta para hacer la cocina más accesible?

La cocina es uno de los espacios que más complicaciones genera en términos de autonomía y movilidad dentro de una casa. La actividad tiene que ser fluida y se necesitan muchas maniobras dentro de la misma. Esto nos exige que haya que tener en cuenta la ergonomía (estudio de las condiciones de adaptación del lugar a las características físicas y psicológicas del usuario) en relación a la persona que la vaya a utilizar.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE