Accesibilidad

¡Adiós barreras!: Guía para el diseño de espacios más accesibles

Contar con infraestructura accesible para todos es uno de los grandes retos con que nos encontramos. Existen numerosas normas locales e internacionales, las que si bien debe ser cumplidas por diseñadores y constructores, no necesariamente son suficientes para lograr la accesibilidad universal, y menos aún comprendemos su importancia. ¡Adiós Barreras!

Accesibilidad de los Asistentes Virtuales Año 2019

El presente informe expone los resultados del estudio liderado por Fundación ONCE dentro del Observatorio de Accesibilidad TIC de Discapnet para evaluar la accesibilidad de los asistentes virtuales y de su interacción a través de altavoces inteligentes. Los asistentes virtuales son un tipo de software que permite la interacción de una forma sencilla entre las personas y los dispositivos tecnológicos con el fin de conseguir información o realizar tareas.

ACCETRANS 2019. Acercándonos a la accesibilidad universal en el taxi y en los vehículos de transporte con conductor

Recomendaciones para los profesionales del taxi y vehículos de transporte con conductor (VTC) accesibles, para mejorar la calidad del servicio, aumentando la accesibilidad a los vehículos y la atención a las personas con discapacidad y personas con movilidad reducida.

Accesibilidad e innovación social en la atención sanitaria. Las TIC como facilitador para un uso eficiente de la sanidad

Fundación ONCE junto con ILUNION Tecnología y Accesibilidad ponen en marcha el proyecto “Accesibilidad e Innovación Social en la atención sanitaria. Las TIC como facilitadoras para un uso eficiente de la “Sanidad”, que trata de buscar nuevas soluciones a problemas y retos latentes en el sistema sanitario, enfocadas a mejorar la calidad de la atención a los/as usuarios/as con discapacidad en particular y de la ciudadanía en general, a través de un proceso de innovación social y aprovechando las oportunidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Diagnóstico global de la accesibilidad del tejido empresarial en la Comunidad de Madrid

En esta publicación se trata sobre cómo la normativa relativa a accesibilidad, que será aplicable también a los entornos laborales. El Código Técnico de Edificación debe cumplirse también en los centros de trabajo con independencia del uso que se haga de esos centros de trabajo y con independencia de que haya o no trabajadores con discapacidad.

Arquitectura efímera y accesibilidad

Esta guía pretende recoger las principales barreras existentes en las construcciones efímeras para eventos, que imposibilitan la participación del conjunto de la sociedad, así como acciones recomendadas para su supresión. Dos serán las ópticas fundamentales: la propia organización del evento y la estructura temporal erigida para tal fin.

l Plan nacional de accesibilidad 2004-2012

Las páginas de este volumen presentan de forma sistematizada el contenido de este Plan, que tiene como lema "Igualdad de Oportunidades y Diseño para Todos", cuya primera parte está dedicada al diagnóstico de la situación para extenderse después en el Plan propiamente dicho: sus fundamentos, sus contenidos y su ejecución. El Plan, que se autodefine como innovador y ambicioso, se dirige a toda la sociedad e implica a las distintas administraciones, así como a los agentes privados, como proveedores de bienes y servicios, que han de contemplar e incorporar las condiciones de accesibilidad.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE