Prevención de Riesgos Laborables

Libro blanco sobre gestión de emergencias y evacuación accesible en el entorno forestal

El Libro blanco sobre gestión de emergencias y evacuación accesible en el entorno forestal esta disponible en tres idiomas (Español/Ingles/Portugués), y se enmarca dentro de los objetivos de Fundación ONCE de impulsar la accesibilidad universal y avanzar en la inclusión social de las personas con discapacidad. Se trata de un documento elaborado como parte del proyecto europeo CILIFO para aportar conocimientos y contribuir a mejorar la atención a la diversidad ante emergencias en el entorno forestal.

Preguntas frecuentes en prevención de riesgos laborales sobre el coronavirus (Lectura Fácil)

Algunas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tienen muchas dudas a la hora de reincoporarse al trabajo durante la desescalada. Esta guía elaborada en lectura fácil pretende resolver todas esas dudas. Recoge cuáles son las medidas de prevención de riesgos laborales básicas en función del trabajo desempeñado. También menciona cuáles son los derechos de los trabajadores en caso de que haya contagio de la COVID-19.

Guía de salud laboral y discapacidad (Lectura Fácil)

La secretaría de Políticas Sociales y Migraciones de CCOO de Andalucía, dentro del programa “Difusión de los derechos socioeconómicos y laborales de las personas con discapacidad”, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, ha editado esta guía sobre salud laboral y discapacidad que profundiza en las actuaciones que deben realizarse dentro de una empresa para adaptarla a las necesidades del personal con discapacidad y para velar por su salud laboral.

¿Cómo se protege la salud de los trabajadores y trabajadoras más sensibles? Lectura Fácil

Los puestos de trabajo deben adaptarse a las necesidades de la persona que trabaja en él. Sobre todo, en el caso de las trabajadoras y los trabajadores con más necesidades como las mujeres embarazadas o las personas con discapacidad. Las empresas tienen que adaptar los puestos de trabajo de las personas con discapacidad (Lectura Fácil).

Guía de Prevención de Riesgos Laborales para personas con discapacidad intelectual (Léctura Fácil)

Una guía construida con un formato más comprensible apoyándose en ilustraciones, mensajes sencillos a la par que prácticos que nos sitúan frente a frente ante los principales riesgos que nos podemos encontrar en determinadas situaciones laborales junto con una batería de recomendaciones que nos pueden ayudar a prevenir dichos riesgos.

Guía sobre factores psicosociales en el entorno laboral en lectura fácil

Medidas que intentan que los trabajadores estén preparados para evitar peligros, problemas y accidentes en su trabajo. Un trabajador está seguro en su trabajo cuando está preparado e informado (Léctura Fácil).

Guía para la gestión preventiva de puestos ocupados por personas con discapacidad sensorial

Esta publicación, además de incorporar las discapacidades sensoriales a la metodología de evaluación de riesgos laborales, ofrece una perspectiva más didáctica, incorporando pautas de actuación preventiva para la adaptación de estos puestos de trabajo.

Guía para la promoción de la salud en el trabajo para personas con discapacidad intelectual

Cada vez son más las personas con discapacidad intelectual que se incorporan al mercado laboral, tanto a través de centros especiales de empleo como en la empresa ordinaria. Los centros especiales de empleo son empresas cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales, que les facilite la inclusión laboral en el mercado ordinario de trabajo.

Recomendaciones para teletrabajar de forma segura y saludable

En algunos casos se trata de una opción a la que ya se recurría con cierta normalidad, pero para muchísimas personas es una forma de trabajar que se ha instaurado de forma repentina (COVID-19) y sin una experiencia previa. Por ello, es importante repasar los principales aspectos a considerar para que el teletrabajo se haga de manera segura en el entorno doméstico.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE