Turismo Accesible

Norma ISO 21902: Turismo accesible para todos. Requisitos y recomendaciones para las empresas de alojamiento, restauración y MICE

La colección de guías “Cómo aplicar la Norma UNE-ISO 21902” pone de relieve los aspectos clave de esta herramienta para administraciones, alojamientos, transporte y recursos turísticos y facilita su implantación en empresas y servicios. Las empresas que componen los sectores de alojamiento, bares, cafeterías y restaurantes o reuniones y convenciones, pueden utilizar esta herramienta internacional como una guía a la hora de crear una oferta accesible.

Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes

Esta publicación reúne iniciativas en accesibilidad identificadas a partir de la revisión de las principales fuentes y publicaciones en materia de accesibilidad en entidades locales, así como a través de entrevistas realizadas en el primer semestre de 2022 a expertos, especialistas y gestores turísticos. A partir de las actuaciones relevantes registradas, se realizó una selección teniendo en cuenta los criterios establecidos por SEGITTUR para categorizar una actuación como buena práctica.

Cómo aplicar la Norma UNE-ISO 21902. Turismo accesible para todos

Requisitos y recomendaciones para las administraciones públicas y destinos turísticos (Español-Ingles).

 

 

 

 

Turismo Accesible para todas las personas. Plan de Acción del Cermi

El Plan de Acción de Turismo Accesible para todas las personas, que ha elaborado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI, contribuye de forma muy positiva a encarar este reto. En este exhaustivo documento, el CERMI ofrece un análisis detallado de la situación actual del mercado turístico accesible en España, donde se analiza la oferta existente y la potencialidad de la demanda. En el conjunto de la oferta analizada, Paradores de Turismo merece una mención especial gracias al Plan de Accesibilidad Universal 2004-2008.

Guía de recursos accesibles de la ciudad de Ávila

Tras analizar las dificultades que entrañaba la ciudad para el disfrute de las personas con alguna discapacidad funcional y llevar a cabo una serie de mejoras, el Ayuntamiento de Ávila presenta esta guía donde se describe la oferta turística y cultural accesible de la localidad. El contenido del documento se estructura en tres bloques, en función de los obstáculos sean para personas con limitaciones de movilidad, con limitaciones visuales o con dificultades auditivas. Para ayudar al lector a localizar los recursos descritos, se adjunta un plano turístico de la ciudad.

3 ciudades accesibles de España que no te puedes perder

Disfruta de Barcelona, Bilbao y Málaga, 3 ciudades españolas que no te puedes perder y que vas a poder disfrutar plenamente, ya que están preparadas, para poder atender a turistas con discapacidad física y/o movilidad reducida.

Guía de oportunidades económicas y de empleo en torno al Camino de Santiago Francés a su paso por la provincia de Palencia

La elaboración de esta Guía de oportunidades económicas y de empleo en torno al Camino de Santiago Francés a su paso por la provincia de Palencia se enmarca dentro de la misión de Cocemfe Castilla y León de mejorar la calidad de vida y la atención integral de las personas con discapacidad, en este caso a través del empleo, uno de los ámbitos básicos que posibilitan el desarrollo personal. La promoción de la actividad económica en general alrededor del Camino Francés a Santiago palentino está contribuyendo al desarrollo socioeconómico del territorio.

Guía práctica hacia el Turismo Accesible en Vías Verdes

Con la publicación de este documento, todos los agentes implicados en el desarrollo, gestión y mantenimiento de dichas Vías Verdes, Greenways y Ecopistas, podrán avanzar hacia un producto integral de turismo accesible vías verdes y realizar su trabajo teniendo en cuenta a TODAS las personas, especialmente a aquellas que tienen una movilidad reducida u otras condiciones, posibilitando que puedan acceder a espacios naturales y disfrutar del ocio al aire libre en igualdad de condiciones.

Turismo inclusivo y empleo

El 2º Informe “Turismo inclusivo y empleo” persigue unos objetivos muy claros y definidos: - Concienciar sobre la necesidad de promover la Accesibilidad Universal, en pro de la igualdad de oportunidades y la inclusión social y laboral de todas las personas, principalmente aquellas con discapacidad. - Posicionar el turismo inclusivo como un pilar básico de realización personal que, junto al empleo, constituye uno de los elementos clave para el desarrollo integral de los ciudadanos con discapacidad.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE