Derechos de las Personas con Discapacidad

Informe sobre el estado de los Derechos Humanos en Salud Mental (2022)

Este documento es un recopilatorio anual del estado de los derechos de las personas con discapacidad psicosocial en España. Incluye, además de vulneraciones, los logros, avances y recomendaciones en materia de salud mental.

Anales de Derecho y Discapacidad 2022. Volumen VIII

Anales de Derecho y Discapacidad” colma una laguna en el panorama de nuestra literatura y bibliografías jurídicas, que carecían hasta ahora de una publicación periódica de altura académica y doctrinal sobre las relaciones entre Derecho y personas con discapacidad. Con carácter anual, "Anales de Derecho y Discapacidad" irá reuniendo artículos, recensiones, críticas y notas de interés y actualidad sobre las interacciones del ordenamiento jurídico y el fenómeno de la discapacidad.

Anales de Derecho y Discapacidad Vol. VII (2022)

Sumario: Manuel García Ortiz, “Neutralidad de la regulación de la muerte asistida hacia las personas con discapacidad”. María Eugenia Torres Costas, “La firma del contrato de ingreso en residencia por el guardador de hecho a la luz de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica”. Leonor Lidón Heras, “Evolución del derecho de acceso a la justicia en la Comunitat Valenciana de las personas con discapacidad desde la dimensión de derechos humanos”.

Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Guía para la acción

El contenido de esta Guía se orienta a fortalecer la acción de las entidades del sector de la discapacidad en estos ámbitos.

Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2022

Elaborado por la Delegación del CERMI para los Derechos Humanos y para la Convención de la ONU. Aprobado por el Comité Ejecutivo del CERMI del 2 de marzo de 2023 y por el Comité de Apoyo de la Convención del 23 de marzo de 2023..

Análisis sobre la situación de los derechos de las personas con discapacidad e identificación de retos de futuro

Esta publicación realiza un análisis sobre la situación y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad en España y los retos y desafíos que se acometen a futuro. Profundiza en aspectos como la ciudadanía activa y los derechos humanos, la inclusión y participación social, la autonomía personal y la vida independiente, la igualdad y la diversidad y la accesibilidad universal, teniendo siempre especialmente en cuenta la perspectiva de género, la ruralidad o a las personas con grandes necesidades de apoyo.

La relevancia de los informes anuales de derechos humanos por cada tipo de discapacidad

Con este documento el CERMI desea promover entre las organizaciones de la discapacidad una cultura activa de elaboración y difusión de informes anuales de derechos humanos por cada gran tipo de discapacidad, que complemente la actividad global del CERMI de confección de un informe global de toda la discapacidad que viene realizándose desde 2008, año en que entró en vigor la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

La carta social europea revisada a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Esta Guía es una herramienta divulgativa que pretende acercar la Carta Social Europea Revisada (a partir de aquí la llamamos la Carta Social) a las personas con discapacidad y a sus familias, a las organizaciones que las representan y a todas las alianzas del CERMI: tercer sector de acción social, operadores jurídicos, agentes sociales, administraciones públicas, empresas privadas y academia.

Desarrollos normativos derivados de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en España

Desarrollos normativos derivados de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en España. Una perspectiva desde las personas con trastorno del Espectro del Autismo.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE