Tinta

Dios está en la cárcel

Garralda Barreto, Jaime El abandonado, el enfermo mental, la maltratada, el enfermo de droga o SIDA, el preso, el pobre sin horizonte, el tirado en la calle, la mujer maltratada, el niño abandonado, el inmigrante sin papeles...Si la Iglesia estuviera orientada por el Evangelio, alrededor de ellos, seríamos el signo que nos enseña Jesucristo.Predicaríamos en serio qué creemos cuando rezamos el Padre nuestro.Que nos sentimos hermanos de ellos.Hijos del mismo Padre.Hermanos todos de Jesucristo.Jaime Garralda nació en 1921. Estuvo en el frente y en la postguerra tuvo de todo.

Mi hijo, personalidad borderline

Experiencias de una madre, Marina Foret Jimeno, ante las dificultades de personalidad de su hijo con un síndrome poco conocido

La vida es un regalo

La expiloto de Fórmula 1 María de Villota relata en esta obra el vuelco que dio su vida tras el fatal accidente, en el que sufrió graves secuelas, en el transcurso de unas pruebas aerodinámicas con su equipo de Fórmula 1 en el verano de 2012.

Península del olvido (XIV Premio Tiflos de Poesía)

XIV PREMIO TIFLOS DE POESÍA. El presente libro se halla cruzado, desde el primer verso hasta el último, pod ods fuerzas antagónicas que se destruyen al mismo tiempo: recuerdo y olvido. José Mas tiene un fino oído musical que le lleva a convertir en ritmo cuanto toca. La música es frecuentemente apoyatura y colaboración del amor. La particularidad más destacada del libro es la interiorización de la mirada hecha de otros ingredientes sensoriales: sonidos, olores y caricias. La mirada interior adquiere, a veces, un distanciamiento irónico o mítico.

Alex y Tomiche

Los Niños Detectives, "el caso de la niña secuestrada", es el primer número de una ambiciosa colección dirigida a lectores entre los 9 y 11 años de edad. Entre sus particularidades es de destacar que sus creadores son personas con discapacidad, al igual que uno de sus protagonistas: Tomiche. Esta circunstancia es fundamental para valorar la importancia de este cuento en su justa dimensión, ya que transmite a los más jóvenes la realidad del mundo de la diversidad funcional con absoluta naturalidad.

Leo con Bubela (17)

Con este libro de texto de educación infantil, el niño o la niña aprenda a desarrollar sus capacidades personales y sociales de forma progresiva. Esta herramienta escolar eficaz es por tanto, un libro de texto desplegando los ciclos de formación de todas las áreas de educación infantil.

Leo con Bubela (1)

Con este libro de texto de educación infantil, el niño o la niña aprenda a desarrollar sus capacidades personales y sociales de forma progresiva. Esta herramienta escolar eficaz es por tanto, un libro de texto desplegando los ciclos de formación de todas las áreas de educación infantil.

 

El gato y las aves y otras fábulas

Félix María de Samaniego escribe estas fábulas a finales del siglo XVIII. Se trata de una colección de historias breves que tienen como objetivo transmitir al lectora una enseñanza. Los protagonistas de las fábulas son animales. Animales que se comportan como personas y que le sirven al autor para criticar los defectos humanos y destacar las virtudes que pueden hacernos mejorar como personas.

 

¡OJO!

A través de las viñetas e ilustraciones de Gallego&Rey, “¡Ojo!...trata de mostrar, con rigor pero con humor, la realidad de estas personas en la sociedad, mediante breves descripciones sobre la ceguera, a la vez que ofrece una serie de pautas y recomendaciones de comunicación que hay que tener en cuenta a la hora de dirigirse a una persona CIEGA.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE