Biblioteca Online

Libro Blanco sobre Emprendimiento y Discapacidad

El presente documento tiene como objetivo analizar las causas de la situación y los factores que inciden en el desarrollo y el éxito de los/as trabajadores/as autónomos/as y discernir entre las casuísticas de los/as trabajadores/as con y sin discapacidad, identificando las motivaciones que llevan a los/as autónomos/as a emprender sus negocios, así como las barreras que pueden encontrar aquellos/as que inician su andadura en el mundo de la empresa con discapacidad, o que siendo autónomos/as se ven afectados por alguna discapacidad o incapacidad.

Paralímpicos. Tenemos alas

Documento en Léctura Fácil que pretende realzar un recorrido por los Juegos Paralímpicos, sus comienzos y las distintas modalidades deportivas. En este libro conocerás a los deportistas paralímpicos, personas con discapacidad física, sensorial o intelectual, que muestran cada día que son muy capaces de lograr lo que se proponen.

 

¿Cómo gestionar la accesibilidad? Atención al cliente

La presente publicación incorpora desde el diseño; es lo que se conoce como “diseño para todas las personas”, que la accesibilidad es la condición que posibilitará el ser clientes a todas las personas, de manera plena y en igualdad de condiciones.

Estudio mujer, discapacidad y enfermedad crónica. Informe de resultados

El presente informe, tiene como objetivo principal conocer la situación particular de las mujeres con enfermedad crónica, poniendo el foco en el ámbito laboral y prestando especial atención a la situación de discapacidad. Así, sus resultados permiten identificar áreas de mejora y proponer medidas que minimicen el impacto que tiene el género en la salud de las personas.

Guía básica para eventos turísticos accesibles e inclusivos

La guía se organiza en 5 partes: La primera y la segunda parte hablan del concepto de turismo inclusivo y de las necesidades de accesibilidad de las personas en relación con los eventos turísticos. En la tercera parte se habla más detenidamente de la organización del evento, teniendo en cuenta la formación del equipo, el diseño del programa, las acciones de comunicación, los entornos y actividades.

Adaptación de la normativa española en materia de accesibilidad universal al sistema de los derechos humanos

El estudio contiene dos partes, unas conclusiones y varios anexos. La primera parte es una descripción comentada del tratamiento normativo de la accesibilidad 6 REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD Adaptación de la normativa española en materia de accesibilidad universal al sistema de los derechos humanos en el derecho español. La segunda parte contiene una propuesta de tratamiento de la accesibilidad, desde un referente conceptual basado en un enfoque de derechos humanos. Las conclusiones, en lo básico, contienen una serie de propuestas, tanto conceptuales como normativas.

Metodología CERMI para hacer una Auditoría Algorítmica

El Plan se centra en la inteligencia artificial aplicada a los algoritmos. Este documento pretende ser un marco de orientación y prescripción para que la Inteligencia Artificial tenga rostro social, sea respetuosa y acoja la diversidad humana, sin sesgos ni exclusiones.

Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal. Datos 2022

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aborda, un año más, el estudio y análisis de la situación, evolución, comportamiento y tendencias del mercado de trabajo, en sus distintas dimensiones y perspectivas desde un punto de vista general, a través del Informe del Mercado de Trabajo, como de forma específica, mediante los informes de los colectivos de interés para el empleo: Jóvenes, Mujeres, Extranjeros, Personas con discapacidad y Mayores de 45 años.

¿Cómo impulsar la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo?

Guía dirigida esencialmente a profesionales de las entidades del Movimiento ASPACE, para avanzar en el ejercicio efectivo del derecho a la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades apoyo, a través de una mejor información y conocimiento sobre la transformación social y cultural de las organizaciones.

El alumnado con autismo. Guía de orientaciones generales para equipos docentes en educación primaria y secundaria

Dar una respuesta educativa apropiada al alumnado con autismo en el entorno escolar puede suponer un desafío para el profesorado, ya que muchas veces requiere establecer una estrategia educativa y de apoyos específca y personalizada.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE