Biblioteca Online

La atención temprana que reciben los niños y niñas con autismo en España. Valoración de las familias

El objetivo de este informe es recoger en primera persona la perspectiva de los y las familiares de las personas con autismo en España actualmente escolarizados.

Tarjeta Europea de Discapacidad. Materiales para una buena regulación de la tarjeta europea de discapacidad

Este estudio se enmarca en un contexto de Presidencia española de la Unión Europea 2023, que se presenta como una oportunidad para avanzar decisivamente en la culminación del proyecto normativo de la Tarjeta Europea de Discapacidad, alentando los compromisos con las personas con discapacidad y, consecuentemente, coadyuvando a la reconstrucción de sistemas mejores, más justos y más inclusivos con esta población.

El voluntariado en España: una mirada al voluntariado con discapacidad

El propósito de ese estudio es la de obtener una visión global y precisa de la acción voluntaria a través de los datos proporcionados por las personas que practican voluntariado en España. Analizar el perfil de las personas voluntarias, los motivos subyacentes a la práctica del voluntariado, la experiencia personal con la acción voluntaria y las características propias del voluntariado realizado.

Revista PERFILES (Nº 394 Octubre 2023)

SUMARIO: 4 EDITORIAL 5 NOMBRES PROPIOS 06 EN PORTADA 14 ENTREVISTA Elena García Armada, autora del primer exoesqueleto pediátrico 18 ODISMET Educación superior, un reto posible para estudiantes con discapacidad 20 CULTURA Muñoz Molina: "La pasión y la belleza no se acaban con la juventud" 24 IGUALDAD Una Tarjeta de Discapacidad para toda Europa 24 IGUALDAD Una Tarjeta de Discapacidad válida para toda Europa 26 SALUD E-ansiedad, una nueva enfermedad 30 SOSTENIBILIDAD “Un país de precios 'low-cost' es un país de salarios 'low-cost'” 32 GEOLOGÍA La España sísmica 36 SALUD La medicina responde

Discapacidad en los pueblos indígenas y originarios de Abya Yala

Este rabéniko, "cosa sagrada envuelta en una hoja", en lengua minika, ha sido tejido en el encuentro plural de cuerpos, saberes, territorios y lenguas ancestrales de Abya Yala. Compartimos experiencias y reflexiones sobre "discapacidad" en pueblos indígenas y originarios, explorando diálogos entre decolonialidad, interculturalidad, pensamiento y saberes indígenas, capacitismo, salud, cuidados y educaciones.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE