Biblioteca Online

Luis y Braillinda te cuentan cómo es el braille

Esta publicación, con la que la ONCE contribuye de forma muy significativa a conmemorar el sesquicentenario de la muerte de Luis Braille (1809-1852), tiene como objetivo esencial fomentar el aprendizaje del código de lectoescritura braille entre las personas que ven. Una de las principales novedades de este método de iniciación es que se basa en una actitud activa, y a la vez intuitiva, por parte del lector.

Libro verde. La accesibilidad en España: diagnóstico y bases para un plan integral de supresión de barreras

Este trabajo pretende cuantificar la repercusión económica y social de la accesibilidad en las viviendas, con una perspectiva de mercado orientada hacia la cuantificación de la demanda y la valoración de los beneficios monetarios que de ella se derivan. El objetivo de esta cuantificación es triple: social, económico y político. Social, porque permite dar a conocer la importancia que está adquiriendo el deseo de eliminación de barreras, tanto para el colectivo de personas con movilidad reducida como para las demás.

Daño cerebral sobrevenido en Castilla-La Mancha

La importancia de este estudio reside en que nos va a permitir conocer las diferentes fases del daño cerebral sobrevenido en Castilla-La Mancha, estimar sus dimensiones, PRESENTACIÓN 4 identificar la problemática que sufren los propios pacientes y sus familiares, lo que sin duda, va a contribuir para que entre todos podamos mejorar la atención sociosanitaria de estos enfermos.

Guía práctica para lesionados medulares

Con esta Guía queremos ayudarte en este proceso de normalización. Los diferentes apartados tratan de sintetizar desde el conocimiento de tu nueva situación, a las diferentes acciones que puedes emprender para mantener al máximo tus posibilidades de elección y por tanto tu calidad de vida.

Mapa de recursos sociosanitarios en Esclerosis Múltiple (Dvd)

El documento ofrece información acerca de los servicios disponibles en cada una de las entidades federadas en Esclerosis Múltiple España: servicios de rehabilitación (información, fisioterapia, psicología, trabajo social, ocio y tiempo libre, logopedia, terapia ocupacional, neuropsicología, auxiliar de clínica, atención médica, servicio de integración laboral, enfermería…) en el centro y en el domicilio, centro/hospital de día, atención ambulatoria, transporte adaptado, servicios de información y sensibilización, formación, actividades, etc. ambién facilita información sobre organismos de l

II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down (Dvd)

El II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down se celebrará en la ciudad de Granada del 29 de abril al 2 de mayo de 2010. Organizado por DOWN ESPAÑA y bajo la Presidencia de Honor de S.M Doña Sofía, Reina de España.

El movimiento de vida independiente

El movimiento de vida independiente, experiencias internacionales.

Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2011

Este documento incluye las observaciones de CERMI para evidenciar los conflictos existentes entre la legislación española y la Convención, con el objetivo de mejorar la aplicación de dicha Convención a través del análisis crítico que permita orientar al Gobierno en el tratamiento adecuado de las cuestiones relacionadas con la protección de los derechos de las personas con discapacidad desde el enfoque de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos.

Libro Blanco I+D+I al servicio de las Personas con Discapacidad y las Personas Mayores

Este texto es el resultado de dos años de trabajo realizado entre los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Ciencia y Tecnología junto con el CERMI y con la colaboración del IBV. El Libro Blanco de la I+D+I al servicio de las Personas con Discapacidad y las Personas Mayores es fruto del consenso alcanzado entre los diferentes agentes que operan en el sector tecnológico de las Tecnologías de la Rehabilitación mediante la presentación de los siguientes resultados: 1.

La responsabilidad social empresarial en el ámbito de la discapacidad RSE-D. Dimensión, contenido y tendencias en época de crisis

A partir del estudio de las políticas de responsabilidad social empresarial desarrolladas por diversas empresas, tanto desde el punto de vista económico como del negocio, María Cortés ha desarrollado un trabajo que trata de determinar si la actual situación de crisis económica y social ha reducido la acción social de las empresas dirigida a la inclusión y a la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad.

Páginas

Enlaces de interés

Logotipo Grupo Social ONCE